La característica de tener más nutrientes que los alimentos refinados no es la única. Mantienen a raya la báscula y aportan un gran beneficio a la salud.
Los alimentos integrales no son buenos sólo para adelgazar, la energía que aportan es enorme y no sólo por unas horas, sino durante todo el día. Protegen al cerebro de los picos de insulina que provoca el azúcar, conclusión: el alimento integral se define como bueno y beneficioso para la salud de quien lo ingiere.
¿Qué son los alimentos integrales?Los alimentos integrales se caracterizan por haber sido cosechados y preparados con todas las partes del grano cereal y de este modo, conservar todos sus nutrientes. Los alimentos integrales que tienen mayor cantidad de nutrientes son el germen y el salvado. Entre otros alimentos integrales están:
El arroz.
La cebada.
La avena.
¿Cómo es un grano de cereal integral?Su constitución está formada por un núcleo de hidratos de carbono complejos, un germen que contiene las vitaminas, proteínas, minerales, y una capa de fibra. Si el cereal no fuera integral, no tendría germen ni fibra con lo cual, perdería la mayor parte de sus propiedades nutritivas y se convertiría en un hidrato de carbono refinado que, seguramente y lo más posible, es que se almacenará en forma de grasa.
Los alimentos integrales y la saludMuchos expertos en dietética y nutrición recomiendan los alimentos integrales debido a su alto contenido en fibra. Tanto en los cereales integrales como en la pasta integral está la llamada 'fibra soluble' la cual:
Reduce el colesterol.
Protege el corazón.
0 comentarios:
Publicar un comentario